April Fools´ Day

El 1 de abril de cada año, se celebra en el Reino Unido April Fools´ Day. Nosotros nos referimos a ese día como el Día de los Inocentes (28 de diciembre). April Fools´ Day se celebra a lo grande allí, y parece ser que dicha fiesta tiene un trasfondo bastante interesante.
 
En realidad, esta fiesta es de origen estadounidense, pero donde realmente tiene influencia es en Reino Unido. Nos remontamos a 1582, cuando el rey Carlos IX tomó la decisión de cambiar el calendario. Hasta ese momento, el día de Año Nuevo se había celebrado del 25 de marzo al 1 de abril, puesto que coincidía con el inicio de la primavera. Sin embargo, el calendario gregoriano desplazó Año Nuevo al día 1 de enero (y así sigue siendo en la actualidad).
 
Muchos tardaron en percatarse del cambio en el calendario, y otros lo ignoraron y se mantuvieron en su tradición. Esto provocó que la mayor parte de los que sí se habían adaptado al cambio se burlasen de ellos. ¿Cómo? Les enviaban invitaciones falsas a fiestas, se inventaron todo tipo de chistes para dejarles en ridículo... Pero lo que sí se puso de moda fue colgar un trozo de papel con forma de pescado en la espalda de alguien como broma.
 
Los estadounidenses le cogieron el gusto a gastar bromas cada 1 de abril como forma de burla; acabó volviéndose una tradición, la cual cruzó el charco hasta llegar a Gran Bretaña y Escocia, donde la adoptaron rápidamente.
 
Muchos demás países decidieron celebrar también el April Fools´ Day, aunque cada uno lo llama de una forma distinta.
 
 
 
Entre las bromas más comunes, encontramos cosas tan típicas como cambiarle la hora al reloj, cambiar el azúcar por sal... Depende de la malicia de quien te gaste la broma. Hay una diferencia importante entre su April Fools´ Day y nuestro Día de los Inocentes, y es el hecho de que en Reino Unido solo se permiten las inocentadas hasta las 12 del mediodía.
 
El 1 de abril es una fecha tan señalada que incluso las empresas la usan como referencia para hacer publicidad. Es imposible escaparse de las bromas si estás allí, a no ser que te quedes en casa todo el día.

 

Comentarios